¡Hola!
Hoy os traigo otro especial de cocina, esta vez de la bellísima región de Asturias.
Aparte de la extraordinaria fabada, hay muchos otros platos en los que la fabe es el principal ingrediente y que también están deliciosos, como la fabe con almejas, la fabe con gallina, fabe con bacalao, fabe con conejo, etc. Todas estas recetas son típicas pero su origen es más nuevo.
Las recetas con pescado también están muy buenas, además tienen el inigualable sabor de los platos de Asturias. La más típica es la caldereta, una combinación de marisco y pescado, este plato no es tan fácil de encontrar como la fabada y usualmente sólo se puede encontrar en los pueblos costeros.
También son muy populares los platos hechos con bonito y salmón. Asturias es la región que más salmón produce de toda España y el plato más típico cocinado con salmón es: la ribereña que también lleva un toque de sidra.
RECETA DE LA FABADA ASTURIANA:
INGREDIENTES
· Medio kilo de fabes de Villavaler (Pravia) Productor nº 390.
· Embutido de Belmonte Miranda. Embutido elaborado exclusivamente para CASA CHEMA
(Dos piezas de chorizo, dos de morcilla, 300 gr. de tocino, 450 gr. de lacón y 450 gr. de panceta).
· Media copa de aceite de oliva virgen extra.
· Una cuchara sopera de pimentón de la Vera.
· Agua de botella.
· Pizca de sal.
Poner las fabas a remojo el día anterior.
PREPARACIÓN
Colocar el embutido en la olla y poner encima las fabas.
Cubrir todo con agua mineral, añadir el aceite y el pimentón, y poner a fuego.
Una vez que empiece a hervir, se despuma y se baja el fuego al mínimo, que vaya suave.
Estará casi dos horas a fuego lento. Para remover, no debe usarse el cucharón, sólo se puede hacer moviendo la olla suavemente para evitar que rompa la faba.
Dejar reposar entre 30 minutos y 1 hora.
Espero que os haya gustado este artículo y que os animeis a ir a Asturias o a probar su deliciosa gastronomía.
¡Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario